Diez días entre Toro y Oporto —a pie, en bici y en tren— tratando de componer, a través de su…
Atardece en el último glaciar de México
Un glaciólogo mexicano y la fundación colombiana Cumbres Blancas investigan qué les espera a los países que pierden sus glaciares…
Post Opinión. El Tren Maya aún tiene muchas preguntas sin respuesta en México
Columna de opinión publicada el 27 de mayo de 2020 en Post Opinión: https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2020/05/27/el-tren-maya-aun-tiene-muchas-preguntas-sin-respuesta-en-mexico/ By Pablo Zulaica May 27, 2020 at…
Si el petróleo fuera agua: Irán y el ferrocarril Transiraní
En 1908, un lord británico encontró petróleo en los confines desérticos de Persia, muy cerca del golfo. Durante las guerras…
Abigaíl Mendoza: lo inmutable está en el plato
La cocina zapoteca de Abigaíl Mendoza propone repensar la cuestión indígena a través de la comida. (Texto inédito escrito en…
El viejo Chihuahua-Pacífico y los invisibles de la sierra
Una viaje a la historia y al complejo entorno del Chepe, a lo que no se ve por la ventana…
Guatemala, una ‘road movie’ por la vía.
En 1986, un puñado de ferroviarios guatemaltecos llegó hasta los confines del país y convirtió un intento de rescate en…
Paisajeros. Veinte viajes en tren y sus protagonistas
El tren se cuela en las zonas menos lustrosas de pueblos y ciudades y nos sumerge en otras formas de…
Palabra de parsi. La gran duda de los zoroastristas indios.
Los parsis, indios de origen persa, mantienen la fe monoteísta más antigua en Mumbai y varios pueblos costeros en los…
La hora del henequén (sisal, cabuya…)
Hace casi 200 años, la fibra de sisal se exportaba a medio mundo desde México. Tras caer en desuso y…
El dilema de Málaga
«Málaga, la hermana relegada del boom de la Costa del Sol, vive desde hace 10 años un auge turístico sin…
No somos iguales: lo caro de vivir en la clase baja
En una ladera imposible, ante su cabaña de madera, Rosa Gómez deja ver que nunca tuvo tanto: un incendio arrasó…
Borgoña desde el suelo
Un día a finales de agosto, alrededor de las siete de la mañana, alguien dio los buenos días a través…
[Intro] Del vapor a la levitación magnética
El tren sacó a bienes y pasajeros de la fatiga de los caminos, colonizó tierras lejanas y desarrolló la industria…
440 segundos en órbita por encima de Shanghái
En las esquinas de los planos de metro asoman a menudo otros trenes periféricos. Suelen unirse con la red en…
El acueducto que cayó sin hacer ruido
El terremoto del 19S en México tiró una de las últimas obras del alavés Lorenzo Martínez de La Hidalga, un…
A vueltas con Chandigarh
Al planear la ciudad india de Chandigarh, Le Corbusier tradujo a espacio, luz y zonas verdes el sueño de democracia,…
Una final desde la grada del Alavés
Hablando de fútbol, lo único que se festejaba en Vitoria-Gasteiz era algún ascenso cada par de años. Cuando el Deportivo…
NK: Vivir en un país a medias
Estatus: república de facto. Entre Europa y Asia, los habitantes de un enclave que no sale en muchos mapas tratan de…
Alonso: lecturas de un paseo por la Indy
Al borrarse de la carrera de Mónaco, el piloto de Fórmula 1 conectó con un público nuevo, el del automovilismo…
Chicle maya para apuntalar la selva
Desde la Riviera Maya, una cooperativa exporta goma de mascar real y orgánica. Sus 1.200 chicleros extraen la resina del…
Kirguistán no es Suiza
En 1990, la apisonadora de la URSS se vino abajo y la construcción de identidades nacionales se convirtió en…
Reabre el México, un frontón de récords
Tras 21 años cerrado a causa de una huelga que aún dura, el frontón México, el más grande del mundo,…
India desde el techo de un tren
Entre Gwalior y Sheopur Kalan, India, muchos locales asumen el riesgo en el tren 52171: por lo congestionado del interior,…
Los corredores de ríos helados
Ya no es lo que era: la Finnmarksløpet nació como un maratón local de trineos tirados por perros –el transporte…
El hospital de la vía 7, el tren médico de La India
El ‘LifeLine Express’ es el último salvavidas de los indios enfermos en regiones remotas. Tras la idea están la cabeza…
El claxon, el otro mantra de las megaurbes indias
Los constantes bocinazos de las ciudades son un elemento cuasi cultural que afecta a la salud. Publicado en la sección…
Los ‘mushers’ ibéricos, peregrinos del Ártico
Cada final de invierno, un grupo de ibéricos se sobrepone al clima (y al consejo de sus allegados), lleva sus…
En el hogar de las auroras [fotos]
Fotografías de ambiente para el texto de Sandra Lorenzano «Viaje hacia el hogar de las auroras boreales». [Únicamente fotos. Versión…
Un pícnic con Sam Fransisk Xavier
En Goa, India, los portugueses se fueron hace medio siglo, pero san Francisco Javier, que llegó con ellos, está por todos…